¿Sabías que el uso prolongado del biberón y del chupete más allá de las edades recomendadas, así como el hábito de chuparse el dedo, puede ser perjudicial para tu bebé? Aunque estos productos y hábitos no son perjudiciales por sí solos, El uso prolongado lo es.
Tanto el biberón como el chupete son buenos aliados en la crianza de algunos niños y tienden a volverse inevitables en el día a día. Pero es importante usarlos bien para evitar la aparición de ciertos problemas bucales. Hablemos de ellos a continuación.
El uso de chupetes, biberones y el hábito de chuparse el dedo.
Vamos a abordar los impactos del uso excesivo del biberón, el chupete y la succión del dedo en la salud bucal y el desarrollo orofacial de los niños. Es importante que los padres sean conscientes de los riesgos asociados a estos hábitos. Estas son algunas consecuencias:
1, Chupete:
- Alteración en la formación de los dientes: El uso prolongado del chupete puede provocar problemas como la mordida abierta (dientes superiores proyectados hacia adelante) y la desalineación dental.
- Mordida cruzada: La succión constante puede interferir en la posición de la lengua, afectando la mordida.
- Diastemas : Los espacios entre los dientes pueden aparecer debido a la presión ejercida por el chupete.
2. Biberón:
- Destete precoz: El uso prolongado del biberón puede dificultar la transición a los alimentos sólidos y perjudicar la lactancia materna.
- Problemas del habla: El biberón puede afectar la musculatura oral, influyendo en la articulación de los sonidos del habla.
- Alteraciones en la formación ósea : Puede producirse un crecimiento inadecuado de los huesos maxilares y mandibulares.
3. Chuparse el dedo:
- Mordida Abierta y Cruzada: El hábito de chuparse el dedo puede causar desalineación dental y afectar la posición de los dientes.
- Impacto en la mandíbula: La succión prolongada puede perjudicar el desarrollo de la mandíbula y la cara.
- Alteraciones en la respiración y la deglución : El patrón de succión puede influir en estas funciones.
Estrategias para que los padres ayuden a sus hijos a reducir el uso prolongado del biberón, el chupete y el hábito de chuparse el dedo:
Chupete:
- Conozca los pros y los contras: Infórmese sobre los beneficios y riesgos del chupete. Consulte a su pediatra para tomar una decisión informada.
- Limitación de uso: Ofrezca el chupete solo en momentos específicos y evite que el niño se duerma con él en la boca.
- Chupetes Ortodóncicos: Opte por chupetes con tetinas ortodóncicas para proteger la estructura bucal.
Biberón :
- Retire gradualmente: Intente quitar el biberón antes de que el niño cumpla 1 año o, como máximo, 2 años.
- Transición al vaso: Fomente el uso del vaso para los líquidos, reduciendo gradualmente la dependencia del biberón.
Chuparse el dedo:
- Ofrezca alternativas: Cuando el niño quiera chuparse el dedo, distráigalo con juguetes, mordedores u otras actividades que involucren las manos.
- Cariño y atención: Trate los llantos y la inquietud con cariño y atención, evitando usar el dedo como consuelo.
Recuerde que cada niño es único y el enfoque debe adaptarse a sus necesidades individuales. Consultar a un profesional de la salud es fundamental para obtener orientación específica.